Roque Dalton
(El Salvador, 1935-1975)

Dalton y la Reescritura de la Historia de la Independencia

Rafael Dueñas



No es necesario jurar que lo que narré aquí
es un hecho realmente ocurrido...


“Dos Retratos de la Patria”


         Debido a la canonización de ciertos moldes epistemológicos, uno de los problemas más atacados por la crítica contemporánea es hablar directamente sobre la construcción de una nación a través de los presupuestos ofrecidos por la historia. De hecho, casi siempre cuando se hace un análisis crítico los términos “nación” e “historia” parecen luchar entre sí para luego pasar a ser parte de aquellos vocablos que son substituidos y referidos únicamente de forma indirecta.
         De antemano hay que decir que, de acuerdo con lo dicho, este ensayo es una paradoja. Primero, con él se desmonta la idea de que ésta es la historia salvadoreña; la historia “oficial” como luego veremos. Segundo, contradice algunos presupuestos del autor que busco analizar: Roque Dalton y la reescritura de la historia salvadoreña. A medida se vaya desarrollando el tema se harán obvias las contradicciones que nacen sin que casi siempre se tenga una respuesta satisfactoria a las circunstancias propuestas por Dalton.
         La re-escritura de la historia salvadoreña por parte de Dalton está proyectada en dos planos que por lo general se confunden: el historiográfico y el estético. El primero se refiere a los eventos ocurridos y que son trascritos como historia; donde el mito, siempre entendido como contrario a la historia, forma parte de todo el sistema epistemológico. El segundo toma matices no solamente ideológicos sino también creativos debido a que dentro de éste la historia se convierte en un juego que tiene que descifrar el sujeto histórico: el lector, individuo que como veremos luego es un “sujeto imaginado” que funciona como un lector potencial (normalizado) para la desvelada nación.
         ¿Por qué re-escritura? Prefiero utilizar este término debido a que éste implica la exposición de un doble plano de representación. El prefijo revela una suerte de “restitución” de la base, en este caso la ya escrita historia salvadoreña. Además, implícita está la negación de la base sobre la cual se ha escrito la historia salvadoreña. Por otra parte, también implica estar consciente de ella para poder derivar “Otra” historia: aquélla no dicha por miedo a represalias por parte del sistema establecido. La re-escritura de la historia salvadoreña es entonces, el desvelo de años de “historias prohibidas” por parte de los grupos de familias que se han apropiado del poder político y económico. Así para Dalton, la reescritura es la historia de la cultura salvadoreña.
         Como mencioné anteriormente, con Dalton las contradicciones se vuelven parte del sistema hasta el punto de que se resisten a cualquier encajamiento teórico. Sobre esto nos advierte Javier Alas que “el opus poético de Roque Dalton, y por ello, Roque Dalton mismo, ofrece resistencias a cualquier anagnórisis” (14). La resistencia a la teoría es un elemento esencial para cualquier análisis de su obra y persona, por lo que se puede señalar que el elemento generador de esa combinación es la contradicción. Bajo este planteamiento, ¿cómo lleva él a cabo su proyecto de reescritura de la historia salvadoreña?
         En Las Historias Prohibidas del Pulgarcito, Dalton escribe que “no existen los «misterios de la Historia»,” puesto que solamente

existen las falsificaciones de la Historia,
las mentiras de quienes escriben la historia. (212)

         Con esa declaración él propone que “las historias prohibidas” se reescriban como “las verdades” de la historia salvadoreña. Leonel Menéndez advierte que el proyecto de Dalton es “de(s)velar las mentiras de la historia, desenmascarar los mitos fabulados por los voceros de las clases dominantes y sus aliados” (Recopilación, 437). Su rebeldía le nace al darse cuenta de que los voceros de la historia oficial “prohíben” que ciertas verdades sean dichas y escritas. Muchas veces insistió en que nacimos bajo el seno de una gran mentira, la cual se inventó para cubrirle el rostro a la conciencia histórica de los individuos que forman la cultura pulgar salvadoreña. A través del encubrimiento se ha logrado desfigurarle la identidad cultural al sujeto social salvadoreño, objetivo que se plantearon conscientemente los rectores del poder de las clases dominantes.
         Un elemento crítico que debe considerarse sobre la obra de Dalton (especialmente su poética) es que nos ha ayudado mucho a todos en el planteo de los problemas sobre nuestra identidad cultural salvadoreña. De hecho, me gustaría rescatar la valiosa reflexión de John Beverly, quien ha visto en la obra de Dalton “la creación de una cultura nacional popular” (Citado en Otros Roques, 24). Por otra parte, deseo alejarme de la persistente asociación de querer vincular lo popular con la izquierda guerrillera, ya que Dalton tampoco se arraigó fielmente a los credos de ésta. Prefiero pensar que, a diferencia de muchos de los escritores latinoamericanos de su tiempo, él tiene como proyecto desvelar la identidad cultural que ha sido enmascarada por las mentiras de la historia escrita por la oligarquía naciente del colonialismo. Esa “identidad” sólo será desvelada, nos asegura Dalton, “cuando se escriba la verdadera historia de nuestra cultura” (Las Historias Prohibidas, 110). Para explicar su posición hablaré de la formación de El Salvador desde los movimientos de independencia al inicio del siglo XIX y cómo él rastrea esa identidad desde esos movimientos, ilegitimando la fachada hueca que se ha impuesto por sobre “la verdadera historia de nuestra cultura.”
         Dalton, en su monografía El Salvador se pregunta, “¿cuáles son los orígenes del pueblo salvadoreño? ¿Qué características especiales tuvo El Salvador, la conquista y la colonización española? ¿Cómo luchó el pueblo salvadoreño contra el dominador español? ¿Cómo obtuvo su independencia y cómo consolidó la república?”(9). Quiero proponer que su proyecto de reescritura, que viene a ser “la verdadera historia de nuestra cultura,” se puede dividir en tres partes. Primero, una crítica colonial que constituye la identidad cultural a través de los grupos étnicos que radicaban en la zona cuzcatleca. Segundo, una crítica neocolonial que postula una revisión general del desarrollo de la independencia bajo la cual se puede descubrir cómo la oligarquía se consolidó explotando al pueblo trabajador. [1] Por último, una crítica imperial derivada de su crítica al neocolonialismo que tiene como fin desvelar cómo Estados Unidos pasa a ser la nueva señora de las tierras cuzcatlecas, y por qué no decirlo, del mundo.
         Aunque la referencia a la formación de una identidad cultural desde sus raíces indígenas, y por ende la construcción de la sociedad salvadoreña, es persistente en la obra de Dalton, su presencia es más de enunciación que de postulación. De hecho, su insistencia sobre una problemática indígena dentro del contexto cuzcatleco nace de su crítica al colonialismo, y no para sobresaltar algún problema en específico, puesto que en su crítica él señala que durante este período “los indios de El Salvador se encuentran sometidos como el resto de la población rural y suburbana a la más inicua explotación” (El Salvador, 17-18). Por esto mismo, y como veremos más adelante, “no existe, pues en El Salvador un problema indígena específico... (lo que) existe simple y dramáticamente (es) el anacrónico atraso y subdesarrollo que impone la estructura semifeudal”(Ibid) que nace con la conquista y se implanta con el neocolonialismo.
         Dalton utiliza el tema de los indígenas para resaltar el espíritu de lucha que éstos presentaron durante el tiempo de la colonización y la neocolonización, para luego pasar a ser explotados por el aparato político y económico de los terratenientes, bajo la cobija del imperialismo estadounidense. Fernando Heredia afirma que su aporte debelador radica en que a través de la exposición del indio, Dalton “saca a luz el elemento tan principal de la cultura nacional que es la rebeldía popular” que siempre nos ha caracterizado como identidades culturales (Recopilación, 178). Esta idea la podemos ver claramente cuando leemos las cartas que Dalton cita textualmente de don Pedro de Alvarado, conquistador bajo las órdenes de Cortés, nombre(s) que cuando se prenuncia(n) “sólo existe, digámoslo, el miedo” (Los Testimonios, 75). Al citar las cartas se puede apreciar la capacidad creativa de Dalton debido a que toma un texto “oficial” y es capaz de transgredir el espacio que prohíbe que se sepa que, antes de ser derrotados por el sistema colonial, los pipiles lucharon tenazmente por no doblegarse al proceso de evangelización.
         A través de la violencia que resistieron los aborígenes, Dalton quiere demostrarnos que

Los Pipiles
que no comprendieron la cruz y la cultura más adelantada
y no quisieron agachar la cabeza frente a la Corona de España
y se alzaron en la sierra con las armas en la mano
contra el conquistador.

...

se negaron a coexistir pacíficamente con el Encomendero
en el seno de las encomiendas y los repartimientos.

(Poemas Clandestinos, 98)

         De esa manera, el salvadoreño, desde lo más profundo de sus raíces culturales, no se da a vencer, pues históricamente siempre ha luchado en contra de aquello que lo oprime. Leonel Menéndez señala que en sus textos podemos ver cómo Dalton insiste en que “el pacifismo y el legalismo son otras de las armas que no pueden” seguir utilizándose para explotar al pueblo; de otra manera, siempre “termina ganando la oligarquía” (Recopilación, 436). Debido a que en El Salvador la oligarquía siempre ha apaciguado la “resistencia” exaltada por el pueblo, él propone que “deberían de dar premios de resistencia por ser salvadoreño” (Las Historias Prohibidas, 216). Es por medio de la huella de la resistencia que se puede aseverar que la historia oficial ha mitificado al salvadoreño como un “sujeto pacífico,” sublevado al sistema que le ha enseñado a ver sus desgracias como algo providencial. Además, bajo ese mito Dalton encuentra que al salvadoreño se le ha hecho creer que la naturaleza ha destinado el futuro: su desgracia es obra de Dios.
         El tema de la religión es una fuente de crítica incesante que Dalton utilizará para “desmentir” e ilegitimar el proyecto de independencia ocurrido en El Salvador. En su crítica podemos observar que el aparato eclesiástico, durante las insurrecciones que culminaron con la independencia, no sirvió más que como un instrumento “adormecedor de las rebeldías indígenas” (El Salvador, 34). Su propuesta nos lleva a especular sobre el dominio que tenían los de la iglesia debido a que él encuentra que “la conciencia de las masas rurales y urbanas era deformada a su antojo por la Iglesia Católica... (De hecho) el papel... que los frailes jugaron en la época de la conquista se desarrolló, se amplió y se sistematizó en la época colonial hasta cubrir, con su acción, a todos los sectores explotados por el imperio” (El Salvador, 33-34).
         A diferencia de la historia oficial –aquella que nos han hecho creer los voceros de las clases dominantes– Dalton quiere demostrarnos que si la independencia se llevó a cabo fue debido a que el pueblo propuso independizarse del poder colonial que le explotaba constantemente con sus extremos impuestos [2] . Para Dalton, “el proceso de la independencia –independencia de España –estuvo impulsado en El Salvador por las grandes masas populares. La obra de los “próceres de la independencia” ...estuvo dirigida en muchos casos a hacer prevalecer los intereses de los sectores criollos y mestizos económicamente privilegiados sobre los intereses del pueblo” (El Salvador, 39). Importante aquí es señalar cómo Dalton se detiene metódicamente a decir “independencia de España,” haciendo evidente que su posición en cuanto a “independencia” es que ésta nunca se llevó a cabo como lo ha planteado siempre la oligarquía a través de su cultura burguesa. Para explicar lo antes dicho es esencial comprender que su análisis parte de la crítica que hace a la imagen de los próceres impuesta por la oligarquía, desmitificándola al recalcar constantemente que éstos se han convertido en “santones” impuestos por la cultura burguesa [3] .
         Al analizar el “primer grito” de la independencia Dalton parece contradecir su crítica, ya que directamente nos habla de los movimientos de emancipación de la península a partir de 1811. La razón es que de tal fecha a Dalton le interesa rescatar ciertos elementos claves. Entre ellos que la mayor parte de las veces los próceres nada más sirvieron para apaciguar los deseos de independencia del pueblo, colectividad sobre la cual tenían gran influencia. También, los próceres eran grandes terratenientes, la mayoría de ellos “ligados a los intereses añileros” (El Salvador, 39). Además, siendo parte de la Iglesia, los próceres no hicieron más que “cubrirle” los ojos al pueblo, engañándoles sobre sus verdaderas intenciones de independencia. Por último, con el resquebrajamiento del poder por parte de la Corona española, las fuerzas que reemplazan a ésta son Gran Bretaña y Estados Unidos, y la que al final llega a regir el poder económico y político está hacia al norte del istmo, intensificando los perennes problemas económicos que ya afectaban a la naciente cultura nacional.
         La historia oficial propone que durante los levantamientos ocurridos en 1811, “rumores” que circulaban de que el presbítero José Matías Delgado [4] sería asesinado llevaron al pueblo a rebelarse. Sin embargo, citando el documento La Verdad [5] , Dalton argumenta que durante los levantamientos ocurridos entre los meses de noviembre y diciembre de ese mismo año, “el papel del cura Delgado, de Arce y de los demás conocidos próceres fue, por el contrario, de apaciguamiento y meditación.... (que) los próceres hicieron todo lo que estuvo dentro de sus capacidades para apaciguar a las enardecidas masas capitalinas” (El Salvador, 41). Con semejante acción lo único que lograron hacer los próceres fue hacerles un disfavor a quienes tenían plena esperanza en la independencia: indios, mestizos, mulatos y los pocos negros que residían en el área.
         Por innovador que parezca Dalton, muchas veces su análisis prosaico se estanca en la retórica de su discurso crítico; no obstante, ese obstáculo lo transgrede postulando una poesía fuera del canon lírico del momento. Un ejemplo de su “insuficiencia prosaica” se puede encontrar en el análisis que hace de la dictadura de los chapetones. Al igual que la oligarquía, él la califica como “la segunda intentona” por independizarse de la península. Como ya esboce en otro ensayo, esta segunda intentona es antecedida por otras dos, lo cual significa que Dalton no sólo falla en desvelar el espacio previo a 1811, sino también que con su indiferencia sedimenta las mismas mentiras que buscaba erradicar. El problema de 1814 surge debido a que se había redactado una proclama que luego fue quemada, por don José de Bustamante, en una plaza de la provincia de San Salvador. La confrontación se entiende como el momento en que los criollos y los chapetones se disputan el poder político colonial; poder íntimamente ligado al económico. De cualquier manera, el movimiento surgido que buscaba fines inmediatos se reduce a que los criollos son los héroes de aquel evento, ya que aunque fueron derrotados en ese entonces, fueron ellos quienes redactaron y lucharon en el momento necesario.
         A pesar de la contradicción existente en el seno de la crítica que Dalton hace, también se puede encontrar que él propone que el 24 de enero de 1814 ocurre algo distinto que es necesario desvelar para que la verdad de aquel evento sea reconocida por la historia oficial. Debido a la incomunicación que había entre los chapetones, el 2º alcalde de San Salvador, Pedro Pablo Castillo [6] , logró reclutar dentro del pueblo a explotados indígenas y mestizos que armados “con piedras, garrotes, machetes y otros instrumentos parecidos” (El Salvador, 42), fueron destacados en puntos estratégicos de la ciudad de San Salvador. El alzamiento fracasó debido a que hubo quienes no se sentían preparados para llevar a cabo la independencia, y por tanto, desertaron para luego seguir viviendo dentro del mismo sistema explotador que les había oprimido hasta ese entonces.
         Es necesario preguntarse, ¿por qué desistieron en aquel momento en que ya se había organizado la revuelta? Dalton una vez más nos advierte sobre el papel que jugaron los próceres de la independencia durante éste evento. Citando el texto La Verdad, él indica que “el prestigio que Arce, Celis, Rodríguez y demás próceres, tenían entre las masas, les permitió convencer a la mayor parte de los hombres de Castillo, logrando así desmontar la insurrección, cuanto estaba apunto de producirse” (El Salvador, 44). De esa manera, “Pedro Castillo y los comuneros de 1814,” que se habían alzado “contra los opresores del pueblo” (Poemas Clandestinos, 98), fueron perseguidos hasta ser arrojados en los calabozos de la insurgente ciudad de San Salvador. Con la derrota, las exigencias de liberación de los presos políticos demandas por Castillo, y el desarme de los “voluntarios” pertenecientes a la Guardia Civil española, se postergaron una vez para ser debatidas años más tarde.
         De acuerdo con Dalton, la única esperanza de vida que tuvo nuestra cultura de ser independiente ocurrió en 1821, pero también murió en ese mismo año. Tal fecha resulta enigmática para cualquiera acostumbrado a escuchar “las mentiras de la historia oficial.” Dalton, quien había examinado cuidadosamente los textos escritos por “los voceros de las clases dominantes y sus aliados,” encuentra que la historia de ese evento es mucho más que enigmática, debido a que bajo los vítores y aclamaciones de “viva la independencia” habían otros motivos que los criollos buscaban instituir. “Fue fácil distinguir las demandas específicas de cada sector de la sociedad colonial salvadoreña,” (36) explica Dalton en su monografía. Por ejemplo, en el Ayuntamiento de San Salvador se plantearon demandas que coincidían directamente con los intereses de los criollos: “monarquía constitucional; organización democrática de los criollos y peninsulares; supresión de privilegios a los peninsulares” (Ibid).
         No es difícil deducir que a través de sus demandas los criollos buscaron incorporarse “al nivel de la clase dominante y explotadora peninsular” (Ibid). Utilizando el aparato político colonial, los criollos cómodamente bajo la proclama de la independencia querían que los peninsulares les dejaran incorporarse al sistema, para con ello poder pasar a explotar económicamente a los mestizos e indios de la zona. Cansados de que el aparato económico “colonial (pesara) más que nunca sobre los hombros de los criollos y mestizos” (El Salvador, 35), los criollos poco a poco fueron desplazando el poder colonial hacia sus manos instalándose, diría Dalton, como burguesía nacional. Dentro de ese traspasó de poder político y económico no hay duda que los más perjudicados fueron los indios, ya que “tenían encaramados en la nuca a los peninsulares, a los criollos y a los mestizos, e incluso (aunque no mucho) a los pocos negros y mulatos que se habían aclimatado en el país” (Las Historias Prohibidas, 178). Las demandas hechas por los criollos no eran más que fórmulas que buscaban explotar directamente a los indios, mestizos, y pocos negros y mulatos de la región. Dalton nos dice en su monografía que “el régimen colonial español hizo que la población indígena quedara completamente sometida al conquistador,” por lo que “de dueño y señor de sus tierras y países, pasa a ser una paria miserable, considerado un animal, un generador de fuerzas de trabajo” (30). De esa manera, la “discriminación social durante la época colonial” (Ibid) que sufrió el indio se extendió rápidamente hacia todos aquellos que pudieran servir como fuente de trabajo, mas luego con el neocolonialismo, esa discriminación social se convertirá en explotación económica. Por otra parte, a lo de ascender a las clases explotadoras algunos mestizos no fueron tampoco inocentes, puesto que “los sectores mestizos más advertidos o sea los más desarrollados económicamente, intentaban también asimismo pasar a compartir la explotación” (El Salvador, 37).
         Lo importante de la previa interpretación es que nos desvela que la independencia se llevó a cabo no porque eran los deseos de libertad los que operaban en aquel fenómeno, sino que los deseos de explotación requerían que se desplazara el aparato político hacia las manos de los criollos que luego instaurarían el neocolonialismo como sistema político y económico. Ante lo dicho, ¿qué interpretación puede dársele a esa memorable fecha de 1821 tomando en cuenta que los Estados Unidos comienza a desplegar el poder económico de la península? Recordemos que desde el siglo XIX, la oligarquía centroamericana ha vivido en Santa Alianza protegiendo sus intereses económicos a través de la apropiación del poder político, siempre definido por los lazos familiares. Por ejemplo, en uno de sus textos, titulado Centroamérica Comparada, Dalton declara que “el Presidente de la República de Nicaragua es el hijo del Presidente de la República de Nicaragua. Hay pues en la tradición nicaragüense, Presidente de la República de Nicaragua padre y Presidente de la República de Nicaragua junior” (“Poesía Escogida”, 179-80). Lo que él critica es el legado del poder político, pues con ello los propietarios de grandes haciendas convierten la tenencia de la tierra en la estructura dominante del neocolonialismo. “Bien pronto,” nos dice Dalton, “la propiedad privada... fue la forma dominante de propiedad agraria... (donde) el fenómeno de la concentración de la propiedad agraria (quedó) en pocas manos,” volviéndose en la tendencia fundamental del régimen político del neocolonialismo (El Salvador, 27).
         Si no se explica el molde bajo el cual los próceres de la independencia estaban actuando, la razón por la cual se habían reunidos los de la aristocracia colonialista aquel 15 de septiembre en la Ciudad de Nueva Guatemala resulta paradójico. De hecho, si a ello se añade el elemento de la tenencia de la tierra, la visión que se obtiene de la independencia es otra. El llamado resulta paradójico debido a que el motivo de la reunión era discutir la anexión de las tierras del istmo con las de México y no la separación de éstas de la península. La propuesta bajo la cual México buscaba anexión se establecía en El Plan de Iguala, organizado bajo las “tres garantías” siguientes: 1)- que México y el istmo invitarían a un rey español, de preferencia Fernando VII, a gobernar las tierras como un imperio independiente de España; 2)- dentro de estas tierras, la Iglesia Católica pasaría a ser la suprema y única autoridad religiosa; 3)- la diferencia existente entre los criollos y los chapetones debería dejarse en el pasado. Si anteponemos las demandas hechas por los criollos y las “garantías” que ofrecía el Plan de Iguala, descubriremos las “verdaderas” razones por las cuales los padres de la patria se habían congregado en aquella ciudad centroamericana, cabeza de la oligarquía istmeña.
         Ante la penosa situación en la cual se encontraba sumergida la economía del istmo, el Plan de Iguala resultaba ser para los oligarcas la solución inmediata. Siendo eso así, no resultaba paradójico que los grandes caudillos se hayan reunido para discutir la anexión del istmo con México. Sin embargo, lo que sí resulta sospechoso es que ese mismo día se haya declarado la independencia de Centroamérica. Resulta fácil argumentar que Delgado propuso que un intento de anexión era irracional, dado que una independencia tenía que tener como principio la total separación de cualquier imperio. Lo contradictorio, como advierte Dalton, es que

El chero José Matías luchó contra la anexión de
Centroamérica y México (aunque estuvo de acuerdo con anexarnos
a los Estados Unidos con el pretexto de que era una potencia democrática
y enemiga de las monarquías) fue uno de los que influyó
más para que al fin nos decidiéramos a ser independientes de
cualquier nación (por lo menos de nombre).

(Las Historias Prohibidas, 177)

         Bajo esa interpretación se puede concluir que la independencia surge de los criollos y no del pueblo; lo cual aún sigue siendo una contradicción puesto que la máxima figura de la independencia “estuvo de acuerdo que con anexarnos/ a los Estados Unidos con el pretexto de que era una potencia democrática” (Ibid). Dalton quiere negar que se continúe afirmando que históricamente le debamos la independencia a la oligarquía, dado que bajo esa interpretación siempre se concluye que ese día “triunfó finalmente por amplio margen, la tesis que sustentaba la proclamación de la independencia de las provincias que hasta ese momento formaban el Reino de Guatemala, bajo la tiránica dominación española” (Zeledón, 16).
         Si ese día triunfó “la tesis que sustentaba la proclamación de la independencia” (Ibid), es importante preguntarse, ¿por qué triunfó? ¿Qué llevó a los próceres a cambiar de parecer si su reunión tenía como objetivo la anexión del istmo al territorio mejicano y no la separación de la península? Si nos fijamos en la fecha de la declaración de independencia y luego la fecha de declaración de anexión, (7 de febrero de 1822), aproximadamente cinco meses transcurren. De hecho, desde el 24 de enero de 1821 que Iturbide declara la independencia de México hasta el 15 de septiembre que se declara la independencia de Centroamérica no transcurren más que ocho meses. ¿Qué puede significar eso? ¿Había algo escondido detrás de esa “propuesta” de independencia?
         Independencia de México, independencia de Centroamérica y anexión de ambas, ocurren en el lapso de un año. A Dalton esto le parece sospechoso debido a que si había un sentimiento de independencia, ¿por qué durante tan poco tiempo giró hacia otro planteamiento? De acuerdo a él, “la anexión de Centroamérica al imperio de Iturbide, era la formula que impulsaba la oligarquía de grandes terratenientes, aristócratas, y alto clero” (El Salvador, 48). La oligarquía y los criollos se plantearon la independencia teniendo en mente que querían engañar al enardecido pueblo que proclamaba sus demandas en las calles y no en las cortes. ¿Suena tal propuesta incoherente aún tomando en cuenta que dos semanas después de declarada la independencia se propuso que había que elegir a los siete vocales que dirigirían el gobierno? En verdad no, pues dentro de esa misma disputa el Intendente enfadado gritó que “ni él, ni el Ayuntamiento tenían facultades para darle legalidad a lo que se estaba haciendo” allí (Cevallos, 44). El mismo hecho que se vea la independencia del istmo como resultado de la anexión con México implica que los criollos escondían sus intenciones en cuanto al verdadero proyecto de independencia. No es irónico entonces que históricamente se sigua insistiendo que Centroamérica no perdió sangre para conquistar su independencia, dado que la oligarquía siempre ha querido esconder a sus muertos.
         Dentro del mismo proyecto de independencia puede preguntarse, “[are] the elites represented by the national bourgeoisie and/or colonial administration... responsible for inventing the ideology and reality of nationalism?” (Founding Statement, 142) [7] . De acuerdo a éste análisis, “la ideología y realidad” del concepto de nación tiene sus fundamentos en la construcción que la burguesía propuso durante el neocolonialismo. Por otra parte, eso tampoco descarta la posibilidad de que el pueblo haya creado concientemente un concepto de nación distinto al de los criollos, ya que como nos advierte Dalton, no se puede negar que “sin el respaldo de las masas del pueblo los próceres no habrían podido ni siquiera plantearse en serio” ninguna resistencia en contra de la colonia, ni Iturbide (El Salvador, 55).
         ¿Cuál era el proyecto de la independencia? ¿Crear una nación? ¿Para quién? Citando el texto La Verdad Dalton declara que “inmediatamente después del 15 de Septiembre, la aristocracia colonialista comenzó a poner en práctica la segunda parte de su plan” (El Salvador, 51). ¿Qué segundo plan? Haciendo referencia a las fechas antes propuestas se descubre fácilmente que ese segundo plan era la anexión con México, puesto que con ello los criollos, a través del aparato político, lograban consolidar la explotación económica de los mestizos y los indios. Aún más, bajo esa misma intención los criollos lograban apropiarse (e instalarse dentro) del sistema colonial. De esa manera, Dalton desmiente que el proyecto primario de la independencia haya sido liberar a los itsmeños de los abusos infundidos por la colonia. De hecho, para Dalton hay cierta validez en decir que la independencia se llevó a cabo fue porque tenía como proyecto la anexión con México; mas eso tampoco implica que se le deba la independencia a México. La pregunta que queda por responder es si la anexión del istmo se declaró en febrero de 1822 y la anexión total se consumó el 7 de febrero de 1823, ¿por qué la tan anhelada unión solamente duró 4 meses?
         Una de las maneras de entender el corto plazo que duró la anexión es simplemente señalando que el fracaso se debió a que Iturbide no supo gobernar el enardecido pueblo istmeño. Después de todo no se puede olvidar que entre el decreto de anexión y la consolidación de la misma hay un trecho de un año. No hay duda que una de las razones por la cual la anexión fracasó fue debido a que creyendo haber ganado su independencia el pueblo luchó por no doblegarse al imperio de Iturbide. Para Dalton, el mérito de los verdaderos próceres de la independencia debería de radicar en el hecho de que muchos de ellos lucharon por no perder “la libertad” ganada al librarse del yugo español. Dicho de otra manera, “frente a sus vacilaciones (la de los próceres) y a sus líneas de compromiso mantenidas antes del 15 de septiembre, está su actuación positiva en defensa de la Independencia Nacional recién conquistada, impidiendo que los planes de la oligarquía se consumaran” (El Salvador, 52).
         Con esa interpretación Dalton peca de inocente, dado que hay otra más certera a los hechos históricos que acontecieron: los criollos utilizaron la anexión (el segundo proyecto) para cuajar un tercer proyecto: la consolidación autónoma del poder neocolonial que luego daría la entrada al imperio capitalista estadounidense. De acuerdo con Dalton, “la oligarquía dominante y el imperialismo norteamericano han tendido un velo sobre el pasado aborigen de El Salvador... con el objeto de hacer aún más honda la despersonalización del pueblo salvadoreño, necesaria para que la explotación no encuentre obstáculo de conciencia” (El Salvador, 18).
         Es importante aquí comprender que por “aborigen” Dalton no quiere directamente dar a entender que haya un problema indígena, aunque como veremos resulta coherente tener este aspecto en mente. A lo que él se refiere es que el origen de lo que se denomina hoy El Salvador –geográfico, político y culturalmente– ha sido desde sus “inicios” encubierto por la política del imperio norteamericano. Dalton cree que la consolidación de la burguesía nacional está estrechamente ligada a la entrada de Estados Unidos, y luego “apropiación” del espacio político y económico de la nación. Como ya expuse antes, si entendemos por “aborigen” que hay un problema indígena descubriremos que Dalton nada más utiliza este término para llevar a cabo su crítica colonial, después de todo no podemos olvidar que él, como sugiere Linda Craft, es un escritor descolonizador. Por el otro, si por “aborigen” entendemos un origen, ¿a qué origen se refiere? Fácilmente se que se refiere al origen de los problemas los cuales rehúsa hablar la burguesía nacional.
         Los problemas que acechan al pueblo salvadoreño son problemas que nacen debido a los engaños que ha sido sometido durante tanto tiempo: comenzando con la (neo)colonización hasta alcanzar el presente: el imperialismo estadounidense. De acuerdo a Dalton, la independencia no se llevó a cabo como lo han querido sostener siempre los voceros de la historia oficial. Por lo tanto, fue éste el primer gran engaño al que ha sido sometido nuestra cultura. Tal mentira se engendra debido a que los grandes hacendados querían asegurar el poder económico y político de la zona, así

la Independencia fuera más que todo para ellos
y los pobres centroamericanos siguieran allá abajo
           explotados, humillados, hambreados, engañados y dependientes.

(Poemas Clandestinos, 98)

         Debido a que “la Independencia fuera más que todos para ellos,” Dalton nos propone que con este evento se crean “dos retratos de la patria” (Las Historias Prohibidas, 189), dos culturas que no necesariamente son polos que luchan, pero que han estado en conflicto en tanto que una ha dominado la otra sin que los dominados se hayan dado cuenta del velo que han tenido tendido en los ojos por tanto tiempo. Pero ahora, como dice Dalton en el poema Des-cubrimiento, reclama que le dejen ver “la gran mentira”:

No me cubran los ojos.

Yo también

...

QUIERO VER.

Y no se pongan bravos
PORQUE AUN QUIERO VER.

(Un Libro Levemente Odioso, 128)

         Es con ese Des-cubrimiento que podemos entrar a hablar del plano estético de la obra de Dalton. Es importante reconocer que es en ese espacio que se justifica la reescritura hecha por él: es dentro del plano estético que su obra cobra múltiples dimensiones interpretativas, así contemporizando los problemas existentes dentro de la cultura salvadoreña. Cabe aquí recordar la advertencia de Alas, ya que dentro de ese espacio encontraremos que el “Roque literario” y el “Roque político”(personal) están entrelazados de tal forma que es difícil separarles. Al no percatarse de esa dualidad se termina haciendo, como advierte Frances Jaeger, una crítica que favorece una por encima de la otra. Aún más, es ignorando esa dualidad que la mayoría de los estudios daltonianos insisten siempre en “subrayar el aspecto político de su escritura, disminuyendo, como consecuencia, el aspecto literario” (Otros Roques, 19) [8] . Bajo ese doble filo de la crítica hacia los estudios daltonianos hay que preguntarse, ¿cuáles fueron los motivos que tuvo para hablar de “esos problemas” creados por la burguesía desde la colonia, que de otra manera no le afectaban de forma directa, debido a que él se había formado dentro la misma?
         Dalton, siendo parte de la clase pudiente de El Salvador, tuvo la oportunidad de experimentar y ver la vida en otros países del mundo, despertándole sospechas sobre el atraso existente en el “pequeño pulgarcito de América.” Mientras en el extranjero, debido a las situaciones históricas del momento, se dio cuenta de que los problemas del “pulgarcito” eran desconocidos para ese mundo que exhibía una situación distinta a la que él había percibido dentro del país. Esa será una de sus grandes actividades sociales: dar a conocer que “el drama salvadoreño sigue siendo en gran parte un drama ignorado” (El Salvador, 7). ¿Qué drama? ¿Por qué ignorado? ¿Ignorado por quien?
         Es un drama en cuanto la burguesía nacional prohíbe, a través del aparato político-militar, que se lleve a cabo una dialogización de los problemas. De cierta manera, la “pluralidad” necesaria para que ocurra un diálogo es interrumpida por las mentiras que viene enmascarando la burguesía desde hace más de un siglo en el poder. Por otra parte, el diálogo es, para utilizar el término de Julia Kristeva, “normalizado” por el sistema económico capitalista que opera en las estructuras políticas impuestas por la oligarquía terrateniente salvadoreña. Dalton lanza una crítica severa al capitalismo auspiciado por los terratenientes, y controlado por los Estados Unidos, puesto que éstos han ocultado perennemente “las fuerzas económicas que explotan y desangran al pueblo salvadoreño (al que le) han tendido un denso velo sobre el verdadero rostro del país” (El Salvador, 7). Para Dalton, dentro del sistema capitalista, es imposible mantener un diálogo entre pasado-presente, individuos-individuos, burguesía-pueblo, explotado-explotador, entre la cultura burguesa y la cultura del obrero.
         Falta responder a la pregunta de por qué el drama es ignorado y quiénes lo ignoran. Recurriendo al elemento antes propuesto, debido a que no hay diálogo entre afuera/ dentro del país, el mundo ignora la situación precaria a la que son sometidos diariamente todos los salvadoreños [9] . Por otra parte, es ignorado por los salvadoreños puesto que el aparato político-militar prohíbe que sepan “las verdades” de sus desgracias sociales. Finalmente, es ignorado en tanto que la burguesía no quiere reconocer los problemas que acechan al pueblo condicionado a la estructura política (y económica) de una oligarquía nacional.
         Con la antes expuesta división se puede ver como Dalton ilustra los “dos retratos de la patria” que han ido pintándose con la sangre de los de “allá abajo,” creando así una violenta situación de injusticia y miseria que se desarrolló perpetuando la imposición de la propiedad privada, que bajo una política explotadora se convierte en propiedad agraria. Es por ello que al construir una identidad cultural salvadoreña, hay que enfrentarse con el hecho de que “no hay... una vida nacional salvadoreña, no hay una cultura salvadoreña; lo que hay son dos vidas nacionales y dos culturas” (Recopilación, 459). Dentro de ese binomio, la cultura burguesa bajo la “constante y prolongada labor de ocultación y tergiversación”(El Salvador, 8), ha logrado someter a la cultura del oprimido en un pozo donde “ha sufrido graves deformaciones de conciencia que han obstaculizado su despertar para dar solución a sus problemas fundamentales de atraso y sometimiento” (Ibid).
         Debido al “atraso y sometimiento” impuesto por la cultura burguesa, la conciencia histórica del sujeto salvadoreño ha sido incapaz de “despertar” de esa gran mentira que es la independencia y creación de una nación. Siendo desplazados y alienados por la oligarquía, desde que se consolida la neocolonia, el pueblo salvadoreño ha vivido en el seno de esa mentira arrebatándoles “de sus manos la capacidad de hacer concientemente su propia historia” (El Salvador, 8). De la última cita emanan preguntas críticas a las que hay que responder: ¿Qué entiende Dalton por historia? Si la historia salvadoreña ha sido escrita por los voceros de la cultura burguesa, ¿qué significa ser salvadoreño? ¿Cuál es la nación?
         Para comprender lo que Dalton entiende por historia hay que primero proponer que su concepción del pasado no radica en una idealización de los eventos que llevaron a un pretérito. Para él, un evento ocurrido debe de ser ubicado dentro de “su contexto histórico-social para destacar las contradicciones fundamentales que dieron vida y movimiento a los fenómenos mismos, a los hechos en concretos” (Recopilación, 430). Así, su revisión de la historia y la cultura salvadoreña no cae en el intimismo de la historia personal, ya que nos plasma “el desarrollo evolutivo de los conflictos sociales que han ido configurando la salvadoreñidad” (Recopilación, 425).
         Al exponer las contradicciones enmascaradas por “las mentiras de la historia,” Dalton descubre que El Salvador tiene labrada su verdadera historia en un cementerio, el cual la cultura burguesa ha construido basada en las mentiras. La base fundacional de nuestra historia es la mentira y el engaño. Por ejemplo, en su poema Un geógrafo, él hace un mapa de la historia salvadoreña y encuentra que dentro de ese profundo espacio

La historia es un pozo
poblado por tipos pálidos
que se manejaron como terremotos.

...

De enfermos del vientre

...

De putitas sabias e intrigantes

...

De pueblos polvorientos y hoscos...

(El Turno del Ofendido, 90)

         ¿Qué quiere darnos a entender con eso de que “la historia es un pozo/ poblado por tipos pálidos”? Es importante señalar que Dalton antes que historiador se consideraba un poeta escudriñador del presente, por lo que le planteó la desmitificación de las mentiras de la historia oficial (Poesía y Militancia, 13) a través de una poética que “ofrece resistencias a cualquier anagnórisis” (Alas, 14). De esa manera, su literatura busca despertar esos “tipos pálidos” que han perdido de sus manos el derecho a escribir “la verdadera historia de nuestra cultura.” Aquí cabe recordar la advertencia de Alberto Moreiras, quien señala que la fundación histórica de la literatura latinoamericana es la insurrección de los muertos. No obstante, al referirse a los “muertos” que alude Dalton hay que tener cuidado, dado que esos “tipos pálidos” están “mediomuertos” debido a que los dueños de la historia oficial les han robado la palabra. Empero ese “mediomuerto” hoy grita, resistiendo toda mentira

Oíd, todos vosotros,
los que cual bendición contra la noche reciben mi palabra.

...

Oíd, oíd,
vosotros ,
aquellos a quienes insulté con la más clara verdad...

(La Ventana en el Rostro, 47)

         A través del planteamiento de la insurrección de los muertos, Dalton desvela que la cultura burguesa siempre ha tratado de promover en el oprimido y explotado “una estructura de comportamiento existencial y expresivo que oblitera su propia condición de humillado, de rebelde, de impugnador” (Recopilación, 133), y que él calificó de “goma histórica.” [10] Es de ese estado que, según Dalton, el oprimido debe de despertar para así tomar conciencia de los problemas que le afectan como individuo dentro de un sistema capitalista. Dentro de esa crítica podemos ver como Dalton da concientemente prioridad a las tareas asociadas con el despertar de la conciencia de los oprimidos; individuos que marchan como “hombres despalabrados (que) no es sinónimo de mudo sino de zombi” (Recopilación, 168). Dicho de otra forma, es el entretejido que ata al “zombi” con el pasado la constante preocupación de Dalton, por lo que él cuestionó fuertemente la historia oficial y cómo ésta afecta al sujeto histórico del momento: “¿Cuál es la significación social de esos acontecimientos ignorados o malamente conocidos, para el salvadoreño del siglo XX?” (Recopilación, 426). La interrogación antes hecha nos lleva a la segunda pregunta antes planteada.
         En el presente, ¿qué significa ser salvadoreño? A través de la advertencia hecha por Moreiras se puede ver como ser salvadoreño significa haber nacido muerto y estar “mediomuerto.” La interpretación antes ofrecida nos revela como Dalton lo aplica en su poema Todos, donde declara que

Todos nacimos medio muertos...
sobrevivimos pero medio vivos
....
ser salvadoreño es ser medio muerto
eso que se mueve
es la mitad de la vida que nos dejaron
...
unámonos contra los asesinos de todos
contra los asesinos de los muertos y de los mediomuertos...

(Las Historias Prohibidas, 124-25)

          Un punto estratégico de esta crítica es señalar que la salvadoreñidad desvelada por Dalton no ha sido re-presentada en la literatura ni en la historia de la cultura burguesa. La razón es que los voceros de las clases dominantes se han cerciorado de que “los profesores de historia e historiadores se cuiden de incluir en sus cátedras o en sus textos referencias veraces” (El Salvador, 8) que reflejen “la historia de nuestra cultura.” Debido a esa manipulación, “la salvadoreñidad que se profesa en la historia oficial (la que no se prohíbe y divulga sistemáticamente en la escuela, la iglesia, la universidad, los medios de comunicación colectiva) es, entonces, una fachada hueca sin fundamento real. Una mentira tenebrosa” (Recopilación, 442) que se ha venido imponiendo desde el neocolonialismo. Básicamente, la identidad cultural del sujeto salvadoreño está fracturada entre la constante labor de tergiversación que impone la mentira y los sentimientos de resistencia que constituyen “la verdadera historia de nuestra cultura.”
         Es entremedio de ese sujeto fracturado que Dalton quiere tocar para poder desvelar su identidad. La pregunta es, ¿cómo lleva a cabo tal proyecto? Debido a que el sujeto ha sido sometido a una despersonalización, él propone despertar y desvelar al salvadoreño a su violenta realidad. Para tal empresa, él recurre al uso de una poesía cargada de elementos contradictorios que llevan al abismo de la verdad, espacio donde se desvela la mentira. Por otra parte, él recurre al uso de la poesía porque creía que ésta es “la palabra escrita bellamente” (Recopilación, 39), así “el gran deber del poeta... se refiere a la esencia misma de la poesía, a la belleza” (Poesía y Militancia, 16). Para Dalton, belleza, revolución y poesía están unidos por el elemento debelador que ofrecen a través de la subversión de los presupuestos culturales e históricos. Sin embargo, para que la poesía desvele es esencial que ésta esté divorciada de cualquier elemento impuesto por la cultura burguesa, haciendo necesario situarla fuera del canon literario. Dalton le diría a Benedetti, durante una entrevista, que era necesario plantearse el espacio de la poesía dado que ésta debe de tener como función “arrebatarle a la burguesía el privilegio de la belleza” (53). Él concibe que un escritor descolonizador tiene que considerar “el concepto de la belleza y de lo bello como realidades culturales, dotadas de ámbito histórico y de raíz social” (Poesía y Militancia, 17), independiente de las mentiras impuestas por la burguesía. Asimismo, como la historia salvadoreña es la historia de golpes y bofetones que han logrado silenciar y despersonalizar al sujeto salvadoreño, él recurre a ese mismo método inyectando en su poesía violencia que lleva como fin librar al oprimido de su insomnio. Para Dalton ha llegado el turno del ofendido, del sujeto que por sus cicatrices puede rastrear que ha sido golpeado, pero que ahora tiene derecho de reclamar a su opresor, me habéis golpeado:

Me habéis golpeado azotando
la cruel mano en el rostro
...
Me habéis encarcelado aún más
con vuestros ojos iracundos
...
Ahora es la hora de mi turno
el turno del ofendido por años silenciosos
a pesar de los gritos

(Los Pequeños Infiernos, 7)

          Dalton un su poesía expresa las contradicciones de la historia impuestas por la cultura burguesa, presentándoselas al “zombi” descalabrado para que pueda reclamar su turno. Al presentar ese espacio que pone en evidencia las contradicciones, Dalton nos enseña que ante los sistemas opresores y normalizadores “es la conciencia el primer arma con que cuenta el oprimido” (Recopilación, 445). Es por eso que se puede postular que, por medio de su estética, él nos advierte sobre los problemas inherentes en el sistema capitalista. Dentro de ese espacio, advierte Julia Kristeva, el sujeto pierde su capacidad de rebeldía, ya que psicológicamente “the kind of activity encouraged and privileged by (capitalist) society repressed the process pervading the body and the subject” (Revolution in Poetic Language, 13).
         Al presentar las “contradicciones” (dentro) de la historia salvadoreña, Dalton se propone ofrecerle una bofetada al lector, debido a que éste debe de estar alerta para descubrir las razones de las mismas. En principio, el poeta nos ofrece una poesía dividida por la constitución de una gran mentira. Así, el lector al hacer su lectura debe de concienciarse de “las mentiras de la historia,” puesto que éstas Dalton las subvertirá como “verdades.” Es importante señalar que su subversión no lleva a una “historia alternativa” de El Salvador, dado que “las mentiras de la historia” no son paralelas a la “verdadera historia de nuestra cultura,” sino dos planos que se encuentran dentro del espacio de la falsificación. Por esto mismo, su subversión radica en que él nos ha presentado que la historia está sujeta a “falsificaciones” por aquellos “quienes escriben la historia.” Así, su investigación de la “verdad histórica,” paralela a la búsqueda de una identidad cultural, se presenta como una paradoja que el lector debe de resolver. Para Dalton, el lector tiene que cuestionar lo que lee, así por medio de su lectura pasa a ser partícipe del proceso de reescritura de la historia. Nuestro papel como lectores, nos advierte Jaeger, “es de ser más concientes del proceso de escribir la historia, ya que cada versión de los hechos nos obliga a revisar nuestra relación con el pasado” (Otros Roques, 30).
          Al nivel psicológico, debido a que tampoco descartó la posibilidad de que la conciencia sea el primer arma del oprimido, Dalton intuye que es “la capacidad de cuestionamiento lo que construye la conciencia del hombre” (Recopilación, 23). Así, en su poética no vaciló en utilizar “insultos,” que para aquel acostumbrado al artificio de la lengua refinada resultan ser una bofetada, mas para el sujeto acostumbrado a esa forma de vida le devienen en una pregunta, elemento con el cual Dalton creyó se puede poner en movimiento un diálogo. De hecho, él propone que por medio de la poesía se pueden transmitir procesos psicológicos, los cuales llevan a un espacio de comunicación que expresan el verdadero rostro de la identidad cultura. Fernando Heredia observa que “Roque encontró en la poesía el vehículo apropiado para comunicar el complejo de sentimientos, reflexiones y acciones” (Recopilación, 173) que constituyen el ser salvadoreño.
          Ante el proyecto de la reescritura de la historia, Dalton se preguntó muchas veces sobre el espacio que ocupa la nación dentro la literatura escrita hasta ese momento. En Poesía y Militancia, pregunta, ¿“en qué medida ha sido expresada la nación en la literatura que se ha hecho hasta ahora en El Salvador”? (14). La pregunta es, ¿cuál nación? La nación que Dalton presenta es ese espacio público (“cotidiano”) donde se encuentran todos los sujetos de la sociedad que han sido marginados y excluidos por el poder económico y político de las clases dominantes. La nación para él es un espacio heterogéneo compuesto, como nos dice en Poema de Amor,

por ladrones, por contrabandistas, por estafadores,
por hambrientos,
los siempre sospechosos de todo
...
los sembradores de maíz en plena selva extranjera
...
los que nunca nadie sabe de donde son,
los mejores artesanos del mundo,
los que fueron cosidos a balazos al cruzar la frontera,
...
los que lloraron borrachos por el himno nacional
bajo el ciclón del Pacífico o la nieve del norte,
los arrimados, los mendigos, los marihuaneros
los guanacos hijos de la gran puta
...
los eternos indocumentados
los hacelotodo, los vendelotodo, los comelotodo
...
los tristes más tristes del mundo
mis compatriotas,
mis hermanos.

(Las Historias Prohibidas, 200)

          Fácilmente se puede intuir como Dalton desvela una nación en la cual entran todos los aludidos, por lo que su concepto transciende las fronteras geográficas establecidas por la cultura burguesa. Además, él nos recuerda que la nación no es un espacio construido por la bandera ni el himno nacional. La nación no es un espacio donde la política define la identidad del individuo, sino que es un espacio definido centrándose en que la vértebra del país [11] es la cultura de aquellos que históricamente han sido desposeídos de sus derechos humanos, hasta el punto de robarles el derecho básico de poder escribir su(s) propia(s) historia(s). Para desmentir la nación dada, como diría siempre, Dalton recurre a un lenguaje depurado de cualquier elemento de enajenación, rechazando ese “país sartén” construido por las mentiras de las clases dominantes. Para desmentir la historia oficial, y atacando a los voceros de la historia vestidos de catedráticos, constantemente se dirige a los de la academia reclamándoles, como lo expresa en su Cartita, su discurso sobre la construcción de la nación.

Queridos filósofos,
queridos sociólogos progresistas.
Queridos sicólogos sociales:
no jodan tanto con la enajenación
aquí donde lo más jodido
es la nación ajena.

(Poemas Clandestinos, 14)

          ¿Contra que nación se manifiesta Dalton? Como dije anteriormente, contra esa impuesta por las clases dominantes, la cual está estructurada bajo el poder económico y político de los grandes terratenientes del país. De esa manera, se revela en contra de esa nación que tiene como aparato enajenador la privatización de los espacios públicos, apropiándose de todos aquellos elementos históricos y culturales para continuar desfigurándole el rostro a “la nación ajena.” Dalton también reconoce que la burguesía, debido a su ambición de querer mantener el poder económico y político desde el cual construyen la nación, le responden al capitalismo impuesto por Estados Unidos. Es por medio de su crítica al capitalismo que Dalton desvela que el aparato político de Estados Unidos es el culpable de que se haya (y sigua) perpetuado el espacio de “la nación ajena.” Recordemos que ya instaurada la estructura neocolonial los problemas económicos legados por la colonia siguieron tan vigentes como a principios del siglo XIX, lo que llevó a los grandes hacendados a escoger el mismo camino tomado ante el Plan de Iguala, así poco a poco “el imperialismo norteamericano iría tomando el domino absoluto del país, pactando con la oligarquía terrateniente de El Salvador” (El Salvador, 80).
          Dalton encuentra que el sistema neocolonial se fortaleció con la entrada de Estados Unidos al espacio socio-político del país, puesto que después que éstos lograron instalar su política explotadora, los grandes terratenientes incrementaron sus intereses económicos al exportar sus productos al Mercado Internacional. De esa manera él revela que el instrumento básico utilizado por el imperialismo, para mantener a los terratenientes subyugados a seguir explotando al pueblo, es el comercio exterior, sobre el cual él opina que “vivir para el mercado internacional significa vivir para el dueño del Mercado Internacional,” que es Estados Unidos (Las Historias Prohibidas, 181). Al hacer su crítica imperial, Dalton nos recuerda que la independencia de El Salvador no fue independencia si se tiene en cuanta que todavía se sigue bajo una estructura explotadora que viene reciclándose desde la colonia; a lo mucho lo que ha cambiado son sus amos. Para Dalton la “formación” del sujeto sociocultural salvadoreño debe de llevarse a cabo resistiéndose en contra de ese poder opresor que impone Estados Unidos. Él mismo nos advierte que el problema es que

el imperialismo desea que la nación salvadoreña
sea la nación salvadoreña S.A., Made in USA.
Lo cual quiere decir que la nación de los salvadoreños
sólo será salvadoreña si es anti-imperialista.
...
Porque la nación que comenzó a ser nación al dejar de ser española,
sólo terminará de ser nación al dejar de ser yanqui...

(Las Historias Prohibidas, 182)

          La crítica que Dalton hace al capitalismo es paralela a la crítica hecha a Estados Unidos, que simultáneamente es una crítica al concepto de nación impuesta por la burguesía. Por medio de esa “trinidad” él nos ofrece una crítica en donde se desvela como la nación creada por las clases dominantes solamente es una “fachada hueca;” [12] una mentira que ha sido siempre sostenida por la cultura burguesa. Así, el enclave de la base fundacional de la nación salvadoreña es una mentira generada porque el concepto mismo provee un espacio de ambigüedad desde donde se puede constituir la falsedad. Ese sentimiento lo podemos percibir en su poema El Gran despecho, en el cual tristemente reclama

País mío no existes
sólo eres una mala silueta mía
una palabra que le creí al enemigo
...
(Quiero decir: por expatriado yo
tú eres ex patria)

(Taberna y Otros Lugares, 29)

          Dalton se atreve a decir “ex patria” porque le creyó al enemigo que la nación en que él vivía era la nación que estudiaba, dándose cuenta de que la verdadera nación es la “nación ajena” siendo explotada por Estados Unidos, y no la “fachada hueca” exportada por la oligarquía bajo la palabra “país,” “nación” o “salvadoreño.” Dentro de su crítica al imperialismo, él no vaciló en señalar que si Estados Unidos interfiere en la vida privada no es porque quiera un mejor El Salvador, sino que lo que busca es imponer una estructura yanqui dentro del país a través de la cual se pueda apropiar del espacio político y económico de la nación burguesa, y por extensión, la “nación ajena.” En su poema paródico O.E.A, creativamente desvela que el dominio del poder político establecido en El Salvador (y por extensión Latinoamérica) está en manos de Estados Unidos,

El Presidente de mi país
se llama hoy por hoy Coronel Fidel Sánchez Hernández.
pero el General Somoza, Presidente de Nicaragua,
también es Presidente de mi país.
...
Y el Presidente de los Estados Unidos es más Presidente de mi país
que el Presidente de mi país,
ese que, como dije, hoy por hoy,
se llama Coronel Fidel Sánchez Hernández.

(Taberna y Otros Lugares, 38)

          El centro político de la Organización de los Estados Americanos es, como las mismas siglas indican por su anagrama, la Organización de Estados Unidos. De esa manera, Dalton siempre insistió que la mentira impuesta por el imperialismo yanqui, para fracturar la identidad cultural de la nación, solidificó la división del espacio cultural entre la “nación ajena,” compuesta heterogéneamente por “los hacelotodo, los vendelotodo, los comelotodo,” y la nación de los símbolos patrios, donde la bandera y el himno sirven para cobijar homogéneamente, a través de la violencia militar (y excluir a la misma vez), los fragmentos de la cultura salvadoreña. Dalton cree necesario analizar la división entre las dos naciones para poder reclamarles a las clases dominantes la razón por la cual la construcción de la “nación ajena” es producto de una política extranjera. Dentro de la construcción de la nación burguesa a la que originalmente pertenecía, Dalton se siente un expatriado, un eterno indocumentado que no pertenece, sino es por su inconclusa lucha , ni si quiera a esa “nación ajena” a la que se siente íntimamente ligado. Desengañado porque le creyó al enemigo la construcción de la nación, expresamente le reclama a la burguesía sobre su continuo apoyo a la despersonalización de la “nación ajena,” que es la verdadera nación. Queriendo iniciar un diálogo, en su poema El Alma nacional, él pregunta en espera de una respuesta,

¿Quién eres tú, poblada de amos,
como la perra que se rasca junto a los mismos árboles
que mea? ¿Quién soportó tus símbolos,
tus gestos de doncella con olor a caoba...?
...
¿A quién no tienes harto con tu diminutez?
...
¿Cómo te llamas, si, despedazada,
eres todo el azar agónico en los charcos?
¿Quién eres,
sino este mico armado y numerado,
pastor de llaves y odio, que me alumbra la cara?

(Taberna y Otros Lugares, 30)

          En conclusión, “el gran despecho” que Dalton siente le nace de haberse percatado que “las mentiras de la historia” impuestas por las clases dominantes han despersonalizado la identidad cultural de “el salvadoreño,” substituyéndola por una fachada hueca que no existe más que para explotar a los de la verdadera nación. Así, él desvela que el mito de la independencia es la primera gran mentira acometida en contra de los de “allá bajo,” bifurcando la naciente nación entre los de las clases dominantes y la “nación ajena;” donde estos últimos aún no han podido reclamar su independencia debido a que se les sigue explotando como hace más de cuatrocientos años.



Notas

[1] Dalton fundamentalmente entiende por pueblo el espacio geográfico-cultural ocupado por indios, mestizos, mulatos y negros. Dentro de esta clasificación es importante considerar las clases sociales que ellos ocupaban. Dalton, en el segundo capítulo de su libro El Salvador, plantea que estos grupos ocupaban el escalón último de la clase media, y todo el espacio de la clase baja. Su jerarquía está basada en el desempeño laboral de cada uno de ellos.

[2] Durante la colonia los peninsulares recaudaban los siguientes impuestos que Dalton califica como “formas de mera extorsión económica.” La Habilitación: impuesto que se imponía a los préstamos destinados a los indígenas a cambio de sus cosechas –como veremos después, y mencioné anteriormente, la tenencia de las tierras así se problematiza, puesto que éstas   pasan a las manos de los grandes hacendados y terratenientes. El Tributo: impuesto que era directamente dado a las autoridades españolas como un “impuesto personal.” Los Diezmos y Primicias: éstos son recaudados por la iglesia eclesial de todos los feligreses. La Alcabala: impuesto recaudado como   impuesto “fiscal.” Por último, La Garita: este era un cobro hecho a todos los transeúntes que deseaban entrar a los pueblos de las regiones istmeñas.

[3] El hecho de que critique la iconografía impuesta por la oligarquía le ha designado a Dalton como un iconoclasta. El problema es que mucho de sus críticos han visto en su íconoclasismo un sistema que produce “imágenes contradictorias.” La razón de ello es que Dalton trabaja por sobre un sistema que de antemano es un sistema contradictorio. Por lo tanto, decir que sus imágenes son contradictorias en sí es erróneo.    

[4] Delgado era el lider religioso de San Salvador, la provincia más importante de la zona.

[5] Documento publicado por el Partido Comunista salvadoreño.

[6] Hombre de origen humilde que luchó junto a quienes se rebelaron en 1811. En su afán de querer crear una democracia, fue electo alcalde de San Salvador en 1814. Para demostrar su desacuerdo con el aparato colonial, ocupó la parroquia de San Francisco. Una vez contenida la revuelta, su cabeza fue puesta a precio por los peninsulares. Se dice que para escapar su persecución, emigró ese mismo año a Jamaica donde murió en 1817.    

[7] The Postmodernism Debate in Latin America.

[8] Personalmente creo que la crítica daltoniana olvida totalmente que no hay   ningún trabajo biográfico bajo el cual se pueda exponer las contradicciones personales y literarias de Roque Dalton. Hasta que no se escriba una biografía, como nos advierte Fernando Heredia, “la personalidad política de Roque es (y será) inseparable de su personalidad literaria e intelectual,” (Recopilación, 179) puesto que en el sentido más llano de la palabra ambas son “pura revolución.”

[9] Un ejemplo de esta convención crítica la podemos encontrar en su poema El Gran Despecho,

Antes creía que solamente eras muy chico
que no alcanzabas a tener de una vez
Norte y Sur
pero ahora sé que no existes
y que además parece que nadie te necesita
no se oye hablar a ninguna madre de ti.
(Taberna y Otros Lugares, 29)

En otro poema, siguiendo la misma línea subversiva, se puede leer en Los Extranjeros

Este país es una espina de acero.
Supongo que no existe sino en mi borrachera,
pues en Inglaterra nadie sabe de él.
(Taberna y Otros Lugares, 45)

[10] Una de las críticas convencionales de Dalton está anclada en la idea de que el pueblo siempre ha sido manejado por las clases poderosas a través del consumo del alcohol. Según él, el alcohol ha llevado a una suerte de olvido por parte de aquellos explotados, puesto que después de la borrachera llega el olvido de aquellos momentos que se quieren reprimir. Así, Dalton por “goma” entiende esa resaca que ha llevado al delirio del olvido.  

[11] Por país se entiende el espacio físico hasta donde se extienden las fronteras de El Salvador.

[12] Es una “fachada hueca” porque como proyecto es un proyecto “inconcluso” que nada más tiene como salida la resistencia en contra de Estados Unidos, pues sólo esa resistencia llevará a que “la nación que comenzó a ser nación... (sea) nación al dejar de ser yanqui.”



Bibliografías

Achugar, Hugo. “Poesía Política e Interpretación Populista: Dos Poemarios Salvadoreños”. Texto Crítico. 10.29 (1984): 75-89.

Alas, Javier. Roque Dalton: El Turno del Poeta. El Salvador: Editorial Delgado, Colección Palabra Suelta, 1999.

Anderson, Benedict. Imagined Communities. N.Y: Verso, 1991.

Armijo, Roberto, y Rigoberto Paredes Ed. Poesía Contemporánea de Centro América. Barcelona: Los Libros de la Frontera, 1983.

Benedetti, Mario. Los Poetas Comunicantes. México: Marcha Editores, 1981.

Beverley, John y Marc Zimmerman. Literature and Politics in the Central American Revolutions. Austin: University of Texas Press, 1990.

Beverley, John. Subalternity and Representation: Arguments in Cultural Theory. Durham: Duke University Press, 1999.

Casaus, Víctor. “Taberna y Otros Problemas”. Casa de las Américas. 10.56 (1969): 147-49.

Cevallos, José Antonio. Recuerdos Salvadoreños. El Salvador: Dirección General de Publicaciones del Ministerio de Educación, 1964.

Craft, Linda. Novels of Testimony and Resistance from Central America. Florida: University Press of Florida, 1997.

Dalton, Roque et al. El Intelectual y la Sociedad. México: Siglo Veintiuno Editores, 1969.

Dalton, Roque. Miguel Mármol. El Salvador: UCA Editores, 1993.
--- Pobrecito Poeta que era Yo. El Salvador: UCA Editores, 1994.
--- El Salvador (Monografía). El Salvador: UCA Editores, 1997.
--- Las Historias Prohibidas del Pulgarcito. El Salvador: UCA Editores, 1994.
--- Un Libro Rojo para Lenin. Ecuador, 1989.
--- La Revolución en la Revolución? Y La Crítica de Derecha. Cuba: La Habana Casa, 1970.
--- Los Testimonios. El Salvador: UCA Editores, 1996.
--- Poemas Clandestinos. Lima: Ediciones la Sagrada Familia, 1978.
--- Un Libro Levemente Odioso. El Salvador: UCA Editores, 1989.
--- Taberna y Otros Lugares. El Salvador: UCA Editores, 1989.
--- El Turno del Ofendido. Cuba: Casa de las Américas, 1962.
--- La Ventana en el Rostro. El Salvador: Editorial Universitaria de El Salvador, 1980.
--- Los Pequeños Infiernos. Barcelona: Llibres de Sinera, 1970.
--- César Vallejo. La Habana: Cuadernos de la Casa de las Américas, 1963.
--- Prosoemas. Madrid: Ediciones de la Idea, 1987.
--- Las Enseñanzas de Viet-Nam (Apuntes). California: (s.n), 1981.
--- Los Helicópteros. El Salvador: Editorial Universitaria de El Salvador, 1980.
--- Últimos Poemas. Argentina: Ediciones Latinas, 1986.
--- “Poesía Escogida.” Ed. Manlio Argueta. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1983.
--- “Poesía”. Sel. Mario Benedetti. La Habana: Casa de las Américas, 1980.
--- “Poesía y Militancia en América Latina”. Casa de las Américas. 3.20 (1963): 12-20.
--- “El Salvador: Represión fascista contra el Pueblo y la Cultura Nacional”. Casa de las Américas. 13.76 (1973): 102-106.
--- En la Humedad del Secreto (Antología Poética). Sel. Rafael Lara Martínez. El Salvador: CONCULTURA, 1995.
--- La Ternura no Basta (Antología Poética). Prol. Víctor Casaus. Cuba: Fondo Editorial Casa de las Américas, 1999.
--- Antología Mínima. Ed. Luis Melgar Brizuela. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1998.

De Certeau, Michel. La Escritura de la Historia. México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, 1993.

Díaz Borbón, Rafael. “Las Historias Prohibidas de Roque Dalton”. Casa de las Américas. 21.126 (1981): 134-36.

Dussel, Enrique. “Eurocentrism and Modernity”. The Postmodernism Debate in Latin America. Ed. J. Beverly, J. Oviedo y M. Ahorna. U.S.A: Duke University Press, 1995.

Espinosa, Francisco. Los Símbolos Patrios. El Salvador: CONCULTURA, 1996.

Gonzáles-Carmona, Edil. La Función Ideológica de la Técnica “Collage” en «Las Historias Prohibidas del Pulgarcito» de Roque Dalton. Master’s Thesis at State University of New York at Stony Brook, 1990.

Gómez, Jorge Arias. En Memoria de Roque Dalton. El Salvador: Editorial Memoria, 1999.

Iffland, James. Ensayos sobre la Poesía Revolucionaria de Centroamérica. Costa Rica: EDUCA, 1994.

Jaeger, Frances. “El Poeta y el Lector Revolucionario en Historias Prohibidas del Pulgarcito de Roque Dalton”. Casa de las Américas. 36.203 (1996): 108-15.
--- “En Torno a la Teoría del Discurso Revolucionario y Poético en Roque Dalton”. Cincinnati Romance Review. 15 (1996): 144-49.

Kristeva, Julia. New Maladies of the Soul. N.Y: Columbia University Press, 1995.
--- Sense and Non-sense of Revolt. N.Y: Columbia University Press, 2000.
--- Revolution in Poetic Language. N.Y: Columbia University Press, 1984.

Lara-Martínez, Rafael, y Dennis Seager. Otros Roques: La Poética Múltiple de Roque Dalton. U.S.A: University Press of the South, 1999.

Lefort, Claude. Las Formas de la Historia (Ensayos de Antropología Política). México: Fondo de Cultura Económica, 1978.

Lemaitre, Monique. “Apuntes sobre Estructura e Ideología en Algunos Textos de Roque Dalton”. Literature and Contemporary Revolutionary Culture: Journal of the Society od Contemporary Hispanic and Lusophone Revolutionary Literatures. 1 (1984): Páginas 329-337.

López Morales, Eduardo. “La Liberación es el Turno del Ofendido”. Casa de las Américas. 23.134 (1982): 48-62.

Martin, Percy. El Salvador del Siglo XX. El Salvador: UCA Editores, 1985.

Melendez Chaverri, Carlos. El Presbítero y Doctor don José Matías Delgado en la Forja de la Nacionalidad Centroamericana. El Salvador: Dirección General de Publicaciones, 1962
--- Textos Fundamentales de la Independencia Centroamericana. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1971.
--- Próceres de la Independencia Centroamericana. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1972.

Molina, Carlos. “El Intelectual y las Mayorías Populares: Ellacuria y Roque Dalton”. Para una Filosofía Liberadora. Intro. Antonio González. El Salvador: UCA Editores, 1995.

Moreiras, Alberto. Tercer Espacio: Literatura y Duelo en América Latina. Santiago: LOM ediciones, Universidad ARCIS, 1999.

Oliva Valdés, Arturo. Centro América Alcanzó la Libertad al Precio de su Sangre. Guatemala: Publicaciones del Ministerio de Gobernación, 1965.
--- Caminos y Luchas por la Independencia. Guatemala: Editorial del Ministerio de Educación Pública, 1956.

Peccorini Letona, Francisco. La Voluntad del Pueblo en la Emancipación de El Salvador: Un Estudio Sobre las Relaciones del Pueblo con los Próceres en la Independencia y en la Anexión a México. El Salvador: Dirección de Publicaciones, 1972.

Rivas, Roman Mayorga. Guirnalda Salvadoreña. El Salvador: Dirección de Publicaciones, 1977.

Rodríguez, Ileana. Rethinking the Subaltern: Patterns and Places of Subalternity in the New Millennium. Dispositio/n. 46.19 (1994): 13-25.
--- “El Texto Literario como Expresión Mestizo-Creole: In Memoriam”. Casa de las Américas. 21.126 (1981): 56-62.

Roman-Lagunas, Jorge Ed.  La Literatura Centroamericana: Visiones y Revisiones. Lewiston: The Edwin Mellen Press, 1994.

Toruño, Juan Felipe. Desarrollo Literario de El Salvador. El Salvador: Departamento Editorial del Ministerio de Cultura, 1958.

Turcios, Roberto. Los Primeros Patriotas: San Salvador, 1811. El Salvador: Ediciones Tendencias, 1995.

Verzi, Horacio Ed. Recopilación de los Textos sobre Roque Dalton.. Cuba: Casa de las Américas, 1986

Weiss, Judith. “Roque Dalton: Puntos de Partida para el Estudio de su Obra Poética”. Cuadernos Americanos. 214 (1977): 199-210.

Williams, Owen. Poliglosia Poética: Las Voces Múltiples de Roque Dalton. Disertación: Universidad de Nesbraska, 1992.

Zeledon, Marco Tulio. El Acta de Independencia de Centro América a la luz del Derecho y la Razón. Costa Rica: Publicaciones del Instituto Cultural Costarricense Argentino, 1967.



Literatura .us
Mapa de la biblioteca | Aviso Legal | Quiénes Somos | Contactar