¿Quién
es Roque Dalton?

Roque Dalton nació en San Salvador
el 14 de mayo de 1935 y murió el 10 de mayo de 1975. Poeta, periodista,
ensayista y novelista. Cursó estudios en el Externado de San José.
Publica sus primeros poemas en la revista Hoja (Amigos de la
Cultura), y Diario Latino, en San Salvador.
Militante revolucionario desde muy joven, fue fundador del Círculo
Literario Universitario en 1956.
En 1957, viajó a Moscú como representante salvadoreño en el Festival de
la Juventud. Realizó estudios de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y
Antropología en universidades de El Salvador, Chile y México. En 1969,
ganó el premio de Casa de las Américas.
Por sus ideas políticas, fue encarcelado varias veces, se exiló desde
1964. Vivió y trabajó en Guatemala, México, Praga y La Habana; realizó
viajes a Sur América, Europa, Corea y Vietnam. A finales de 1973 regresó
al país bajo el seudónimo de Julio Delfos Marín, para integrarse al
Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). Muere asesinado por sus propios
compañeros el 10 de mayo de 1975.
Obras:
Mía junto a los pájaros (San Salvador, 1957)
La Ventana en el rostro (México, 1961)
El Mar (La Habana, 1962)
El turno del ofendido (La Habana, 1962)
Los Testimonios (La Habana 1964)
Poemas (Antología, San Salvador, 1968)
Taberna y otros lugares, Premio Casa de las Américas (La Habana,
Cuba, 1969)
Los pequeños Infiernos (Barcelona 1970)
Ensayos:
El Salvador (monografía, 1963)
César Vallejo (La Habana 1963)
El intelectual y la sociedad (La Habana, 1969)
¿Revolución en la revolución? y la crítica de la derecha (La
Habana 1970)
Miguel Mármol y los sucesos de 1932 en El Salvador (1972)
Las historias prohibidas del pulgarcito (México, 1974)
Obras póstumas:
Poemas clandestinos (1980)
Pobrecito Poeta que era yo (narrativa, 1981)
Un libro rojo para Lenín (1986)
Un libro levemente odioso (poesía, 1988)
Los Hongos (poesía, 1989)
CONTENIDO:
Poesía:
La ventana en el
rostro (1961)
Taberna y otros
lugares (1969)
Las historias
prohibidas del pulgarcito (1974),
Un libro levemente
odioso (1989)
Otros Poemas
Entrevistas:
Mario Benedetti: Una hora
con Roque Dalton
Crítica:
Elena Poniatowska: Prólogo
a Un libro levemente odioso
Luis Melgar Brizuela: ¿Releer
a Dalton? ¿En cúal circo?
Luis Melgar Brizuela: La
vida y obra Roque Dalton
Rafael Lara Martínez: Seis tesis polémicas
Tirso Canales: Cuatro
etapas en la literatura de Roque Dalton
Rafael Dueñas: Dalton
y la Reescritura de la Historia de la Independencia
Rafael Dueñas: Roque
Dalton y la Crítica al Capitalismo Estadounidense
Literatura
.us
Mapa de la biblioteca | Aviso Legal | Quiénes Somos | Contactar